Blog

PORTADA

23.03.2014 09:40


USO DE LAS NUEVA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LAS EMPRESAS DE NEIVA

 

 

                                          

 

 

 

 

 

DANIELA ATAHUALPA CAMPOS

JULIO CESAR CONDE CORDOBA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA “CORHUILA”

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS

NEIVA – HUILA

2014

 

TABLA DE CONTENIDO

23.03.2014 09:39

CONTRA PORTADA

23.03.2014 09:39

USO DE LAS NUEVA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LAS EMPRESAS DE NEIVA

 

 

 

DANIELA ATAHUALPA CAMPOS

9009028783

 

JULIO CESAR CONDE CORDOBA

9009028622

 

 

 

 

 

Trabajo presentado como anteproyecto para la asignatura:

Proyecto de grado

 

 

 

 

Presentado a:

Ingeniero WILLIAN SILVA

 

 

 

 

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA “CORHUILA”

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS

NEIVA – HUILA

2014

LISTA DE TABLAS Y ANEXOS

23.03.2014 09:38

 

RESUMEN - ABSTRACT

23.03.2014 09:31

RESUMEN

El valor agregado de las NTIC a las actividades operacionales y de gestión empresarial, en general, permite a las empresas obtener ventajas competitivas, permanecer en el mercado y centrarse en su negocio. El uso de ellas hace referencia a la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información en las distintas unidades o departamentos de cualquier organización. Las empresas de Neiva no pueden ser ajenas a estas tecnologías emergentes, es por ello que se hace necesario plantearse el siguiente problema de investigación “Qué tipo de  nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) usan las empresas de Neiva para apoyar su actividad comercial y ser competentes y competitivos en el mundo globalizado de hoy”.

ABSTRACT

“The added value of NTIC operational activities and business management generally allows companies to gain competitive advantages, stay in the market and focus on your business. Wearing them refers to the use of computerized systems to store, process and disseminate all kinds of information in different units or departments of any organization. Companies Neiva may not be immune to these emerging technologies that is why it is necessary to consider the following research question "What kind of new information technologies and communication (NTIC) used by firms Neiva to support their activity business and be competent and competitive in the globalized world of today."

INTRODUCCIÓN

23.03.2014 09:30

INTRODUCCIÓN

 

La presente  investigación se refiere al uso de las Nuevas Tecnologías de La información y comunicación (NTIC) en las empresas de Neiva, se realizara mediante el análisis tecnológico teniendo en cuenta el tipo de empresa y tamaño ya sean (pequeñas, medianas y/o grandes).

El objetivo principal de esta investigación es identificar el tipo de tecnología que están implementando las empresas de Neiva, teniendo en cuenta cada uno de los  procesos administrativos, organizacionales  y de producción de las empresas, también determinar si el recurso humano está capacitado en el manejo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.

Con esta investigación pretendemos dar a conocer si los empresarios de Neiva están implementando y aprovechando las diversas tecnologías que ofrece la nueva economía global, esto puede otorgarle grandes beneficios a las organizaciones además de que las pone en competencia directa en el mercado ya que la mayoría de las medianas y grandes empresas que están teniendo éxito es debido al uso adecuado y actualización constante de la tecnología. “Cambia la economía mundial pero también cambian las economías nacionales. Se habla entonces de una "nueva economía". Pero la percepción de lo que significa la "nueva economía no es igual en países industrializados y en países pobres. En los EE.UU., por ejemplo, la nueva economía se asocia al desarrollo de las tecnologías de punta y los valores de las empresas que trabajan en éstos rubros se registran en un índice especial denominado NASDAQ; en Europa la "nueva economía" parece relacionarse también al desarrollo de nuevas tecnologías pero se incluyen asimismo debates sobre cómo mantener el estado de bienestar generado (sobre la base de planteamientos como los incluidos en "La Tercera Vía" de Tony Blair, el "Nuevo Centro" de Gerard Schroeder, o "La Utopía Concreta" de Lionel Jospin). Así las cosas, la "nueva economía" en Europa parece caminar sobre este nuevo "centro" en lo que respecta a las ideas políticas.”[1]

La investigación se realiza para contribuir al crecimiento  económico y tecnológico organizacional de las empresas de Neiva,  ya que en muchas ocasiones podemos apreciar que algunos negocios aun no entienden lo importante que es el uso de las tecnologías, lo que no les permite crecer como empresa y poder desarrollarse de una manera más eficiente en el mercado, con lo que están perdiendo la oportunidad de obtener mayores ganancias y obtener más clientes.

 


[1] (Ramírez, 2014)

 

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

23.03.2014 09:28

1.   PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

 

1.1 SITUACIÓN ACTUAL EN EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN

 

La sociedad de la información es un paradigma que surgió, en gran medida, gracias a la aparición y desarrollo de nuevas tecnologías digitales, que han permitido un aumento significativo en los flujos de información y procesos de comunicación, generando cambios en la organización social y productiva y con grandes potencialidades en la generación de conocimiento en la sociedad.[1]

 

Debido a los cambios que se han gestado en la sociedad por la entrada de este nuevo paradigma, ha surgido la necesidad de medir el estado de avance de las empresas en términos del acceso, uso e impactos de las nuevas tecnologías de recolección, transmisión, almacenamiento y procesamiento de información y se ha presentado una creciente demanda de información cuantitativa y cualitativa sobre la evolución y los efectos de estas tecnologías a escala mundial, regional y local.

Antecedentes[2]

(DANE, 1983.)

(indicadores básicos de uso y penetración de TIC para hogares y personas (abril-junio de 2007), EAC, EAM, EAS y micro establecimientos para el año 2006., 2008)

(segunda recopilación de indicadores de uso y penetración de TIC para hogares y personas (julio-diciembre de2008). , 2009)

(primera encuesta de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (Hogares, 2011)

Compromisos país, para realizar la medición regular sobre uso y penetración de las TIC, sobre los cuales se presentan los indicadores básicos de TIC de acuerdo a las normativas internacionales de la UNCTAD/UN y la CEPAL para facilitar la comparación internacional de cifras.

Algunas Reflexiones:

Todo cambio o innovación trae consigo un “rechazo” como tendencia natural del ser humano al enfrentarse a lo desconocido. Las NTIC son un ejemplo concreto de este tipo de cambio, precisamente al interior de las organizaciones y/o empresas. Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que las empresas tienen de acceder a conocerlas y utilizarlas y el conocimiento de los factores endógenos y exógenos que inciden en la apropiación de las innovaciones tecnológicas por parte de las organizaciones, trae a cuenta que los procesos de innovación tecnológica pueden ser entendidos como un proceso de innovación social que moviliza las capacidades de la organización, constituyéndose en una instancia de generación de conocimiento que remite a los saberes que se recrean en diferentes áreas de la empresa, saber ser, hacer, convivir en un proceso dinámico, continuo y acumulativo; que modifica y reelaborar las competencias organizativas.

Las NTIC representan una herramienta importante en los negocios, sin embargo, el implementar un sistema de información no garantiza que ésta obtenga resultados de manera automática o a largo plazo. En la implementación de un sistema de información intervienen muchos factores siendo uno de los principales el factor humano. Es previsible que ante una situación de cambio, el personal se muestre renuente a adoptar los nuevos procedimientos o que los desarrolle plenamente y de acuerdo a los lineamientos que se establecieron. De todo lo anterior es necesario hacer una planeación estratégica tomando en cuenta las necesidades presentes y futuras de la empresa.

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Por medio de un cuestionario (Encuestas) se podrá determinar, ¿Qué tipo de  nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) conviene implementar para cada estilo de empresa en el Municipio de Neiva, que sean útiles para ellas y les brinden gran rentabilidad para apoyar su actividad comercial para ser competentes y competitivos en el mundo globalizado de hoy?



[1] (Katz, 2003)

[2] (DANE, slideshare.net, 2014)

 

2. JUSTIFICACIÓN

23.03.2014 09:28

2.   JUSTIFICACIÓN

Las NTIC agregan valor a las actividades operacionales y de gestión empresarial en general y permite a las empresas obtener ventajas competitivas, permanecer en el mercado y centrarse en su negocio.

Es conveniente realizar esta investigación para conocer a profundidad los de tipo de NTIC están implementado o faltan por implementar por parte de cada una de las empresas de Neiva. Esta investigación traerá beneficios para estas empresas ya que se les dará a conocer cada una de las nuevas tecnologías de la información y comunicación que podrán ser útiles para sus empresas. La instrumentación tecnológica es una prioridad en la comunicación de hoy en día, este importante cambio tecnológico marcan la diferencia entre una civilización desarrollada y otra en vías desarrollo. Este gran cambio no ha sido ajeno a nuestras organizaciones humanas, especialmente en las empresas. Es imposible hoy día ignorar el potencial de las NTIC y especialmente el de Internet. Con el paso de un mundo hecho de átomos a otro hecho de bits, asistimos a la aparición de la Sociedad de la Información y a su expansión mediante el desarrollo de redes informáticas que permiten que los ciudadanos tengan acceso a fuentes de información inmensas, consolidándose no solamente como consumidores de información y conocimiento, sino también como creadores de fuentes de información y conocimiento mismo.

Es importante destacar el uso de estas Nuevas Tecnologías para las Empresas de Neiva aporta innovación para una posesión competitiva privilegiada en el Mercado Global (Alta competitividad en un mercado globalizado, valor diferencial), y en el Mercado Local (pequeñas innovaciones que les permite mantener la competitividad, diferenciación con respecto a la competencia local)

3. OBJETIVOS

23.03.2014 09:27

3.   OBJETIVOS

 

3.1 OBJETIVO GENERAL

Identificar las diversas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) que manejan las empresas de Neiva para apoyar su actividad comercial.

 

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

·         Clasificar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) de mayor uso en las  empresas de Neiva, a partir de la planificación del proyecto con la selección de información de distintas fuentes, la elaboración de la documentación pertinente y la evaluación de su identidad y eficacia.

 

·         Establecer que conocimiento tienen los empresarios de la ciudad Neiva sobre las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC)  para apoyar su actividad comercial.

 

·         Explorar la viabilidad y alcance que tienen los empresarios de la ciudad de Neiva en adquirir las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC)  para apoyar su actividad comercial.

 

·         Identificar  si las  empresas de Neiva tienen personal capacitado en el manejo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC). y/o para asumir de forma critica el uso social de las tecnologías de l información y la comunicación.

 

·         Determinar si las empresas de Neiva han considerado la posibilidad de adquirir  nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) a corto mediano o largo plazo para apoyar su actividad comercial.

6. MARCO TEORICO

23.03.2014 08:38

 

6.   MARCO TEÓRICO

 

Podemos definir las NTIC como el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizada de la información.” [1]

Algunos ejemplos de NTIC son: videoconferencias, charla electrónica o Chat, páginas Web, tutorías multimedia, mp3, mp4, móviles, etc.

 

Las “viejas” y “nuevas” TIC: Las NTIC (Nuevas TIC): Internet, telefonía móvil, webcam etc. Y  “Viejas” TIC: radio, televisión, teléfono fijo, libros, etc.


Algunas de las ventajas de las TIC frente a las NTIC:


- Son más fáciles de conseguir.

- Necesitan menos capacidades de adaptación e integración.

- Frente a las NTIC tienen un menor coste.

- Cuentan con una menor dependencia tecnológica que las NTIC.


Es necesario destacar que las “viejas” tecnologías nunca dejaran de tener utilidad. Siempre habrá ocasiones en las que estas seguirán funcionando mejor que las NTIC. Un buen ejemplo de lo anteriormente mencionado es el libro, salta a la vista que es mucho más cómodo leer un libro en folios que sobre la pantalla de un ordenador. Ocurre lo mismo con el bolígrafo, no hay que despreciar el descubrimiento y las inversiones que se aportaron en su día para su fabricación. En mi opinión es además un utensilio muy necesario, y hoy por hoy indiscutiblemente indispensable.


Además hay muchas de las “viejas tecnologías que siguen funcionando a la perfección y sin ninguna garantía de que otras NTIC lo hagan mejor.


¿Qué características tienen las NTIC?


Todos sabemos que las NTIC han revolucionado todo nuestro mundo actual, incidiendo en todos y cada uno de los diferentes aspectos que lo conforman: sociedad, educación, economía, cultura, y haré una mención especial a los fenómenos de la información y de la comunicación que son los que se han visto afectados en mayor medida.


Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación toman cada día mayor auge e importancia en su aplicación dentro de la sociedad en que vivimos.

Están creando una forma de vida totalmente diferente a la que estábamos acostumbrados, y la cual habría sido impensable hace unos cuantos años atrás, propiciando que nuestras costumbres, formas de pensar, de actuar y de vivir, disten mucho de nuestras futuras generaciones. Por esta razón se hace imprescindible la actualización de nuestros conocimientos en cuanto a lo que a NTIC se refiere, para poder hacer frente a todo este nuevo mundo que ya tenemos ante nosotros. Hay que pensar que es algo necesario para ser competente y lograr desenvolverse en esta nueva sociedad invadida por las NTIC.

Seamos conscientes de que prácticamente todas las acciones que realizamos a lo largo de un día de nuestra vida está en constante relación con las tecnologías. Las empresas tienen un control exhaustivo gracias a ordenadores, GPS, conexiones por Internet que les facilitan la información, que hacen que una vez más se haga imprescindible nuestra evolución.


En lo que refiere al ámbito educativo, las NTIC de la información hacen posible que todos y cada uno de los estudiantes sean capaces de conseguir su propio aprendizaje. Les permite además de consultar libros y asistir a las clases presenciales, contrastar toda esa información y reelaborarla si lo desean a su antojo echando mano del gran abanico de información que tienen a su disposición. El profesor sigue teniendo un papel importante en todo esto, él es el encargado de guiar a los alumnos hacia la información más adecuada, desechando lo irrelevante, pero para ello, en nuestra profesión es primordial además de ser maestro de una determinada especialidad, ser especialista en las NTIC.


A continuación se citan  algunas de las características más destacables:


- Un vertiginoso desarrollo del conocimiento.

- Revolución mundial de la tecnología.

- Una gran explosión de información.

- La mundialización de la economía.

- Las señales simbólicas (tarjetas de crédito, cheques, monedas, etc.)

- Y por otro lado el usuario tiene el poder en sus manos (comprar, elegir o descartar).

 

Para acabar sólo queda decir que las NTIC son el futuro y que hay que estar dispuestos y preparados para afrontar todos los cambios que se tercien en el tiempo.

 


[1] (FUNDACIÓN HONRAR LA VIDA Maité Gonzáles Cruz. Yandira Mouriz Coca. Sancti Spíritus, 2007)

 

4. MISIÓN 5. VISIÓN

23.03.2014 08:38

4.   MISIÓN

 

Nuestra misión para este proyecto de Investigación es conocer el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que tienen los empresarios de Neiva, dependiendo el sector y tipo de empresa que posea, a través de los programas y políticas que brinda el Min Tic, para mejorar la calidad de servicio

 

5.   VISIÓN

 

A corto plazo tener un referente sobre el impacto (uso) de las NTIC que están dando los empresarios de Neiva para sus negocios. Para estar a la vanguardia y logrando así enfrentar mercados internacionales.

Poder ofrecer a nuestros usuarios y clientes los mejores sistemas informáticos con las herramientas necesarias  para facilitar la administración diaria de sus empresas, ofrecer siempre a nuestros clientes la mayor calidad en productos informáticos y el mejor servicio al cliente. 

 

.  

7.1 DIAGRAMAS

23.03.2014 08:37

7.1 DIAGRAMAS

7. METODOLOGIA

23.03.2014 08:37

7.   METODOLOGÍA

 

FASE INICIO

·      Tipo de Estudio: De terminar por  naturaleza del objeto de estudio la investigación se inscribe en el paradigma cualitativo” se utiliza esencialmente técnicas basadas en el análisis del lenguaje, como pueden ser la entrevista, el grupo de discusión, la historia de vida, y las técnicas de creatividad social.” y cuantitativo “se apoya en las técnicas estadísticas, sobre todo la encuesta y el análisis estadístico de datos secundarios”.[1]

 

·      Diseño de la investigación: Se va a diseñar un cuestionario dada el objeto de estudio estará soportado por  una Encuesta y su respectiva  tabulación, con enfoque cualitativo y cuantitativo.

 

 

·      Población: Empresas de Neiva por tamaño (Pequeñas, Medianas y Grandes) y sector económico.

 

FASE DE EJECUCIÓN

·      Procedimiento para determinar la muestra: teniendo en cuenta el estudio muestral de la población que son las empresas de Neiva por tamaño (Pequeñas, Medianas, Y Grandes), se desea cuantificar al final de aplicar el cuestionario (Encuesta) que empresas  incorporan las NTIC para apoyar su actividad comercial con el fin de ser competentes y competitivos en el mundo globalizado de hoy así como los tipos de tecnología de NTIC usada.

 

·      Recolección de la información: Para la obtención de los datos se combinarán técnicas de recolección, como:

·         Listado de las empresas vigentes en cámara de comercio y que hallan actualizado su registro mercantil en el año 2013 por actividad comercial, tamaño (pequeñas, medianas y Grandes) y  sector económico.

·         Instrumento Encuestas por medio de cuestionario: aportará datos concretos sobre el uso o no de las NTIC como apoyo de su actividad comercial, estas permitirá registrar la información de la fuente primaria, representativa de cada una de las empresas determinadas en la muestra.

 

FASE FINAL

·         ANÁLISIS DE LOS DATOS: Al terminar de encuestar la muestra se procede a su respectiva tabulación de datos para medir el uso de las NTIC en el apoyo de su actividad comercial

 

·         DIGITALIZACIÓN DE DATOS: Mediante un software especial(Aplicación Estadística) , se procederá a la digitalización, el cual permitirá arrojar resultados si las empresas usan o no las NTIC para apoyar su actividad comercial e  indicar el tipo de tecnología utilizada.

 

·         ELABORACIÓN DE INFORME: Una vez terminada la digitalización de los datos tabulados se procede a realizar el informe sobre si en las empresas de Neiva Usan  no las NTIC para apoyar su actividad comercial

 


[1] (Departamento de Sociología II. Universidad de Alicante)

 

8. RECURSOS

23.03.2014 08:36

8.RECURSOS

 

9. CONCLUSIONES

23.03.2014 08:35

9.   CONCLUSIONES

 

 

··         Neiva cuenta con pocas pequeñas, medianas y grandes empresas la mayoría de las empresas con las que cuenta nuestra ciudad son microempresas.

·         Las empresas de Neiva en los últimos años ha ido creciendo tecnológicamente lo cual beneficia sus procesos

·         Cada día las empresas de Neiva requieren personal capacitado en herramientas  tecnológicas.

·         La tecnología es de vital importancia en cada una de las áreas de una empresa.

·         Recomendaciones hasta el momento no se pueden establecer ya que el proyecto va en fase de ejecución: aplicando el  Instrumento Encuestas por medio de cuestionario

De ahí tendremos los datos concretos sobre el uso o no de las NTIC como apoyo de su actividad comercial, estas permitirán registrar la información de la fuente primaria, representativa de cada una de las empresas determinadas en la muestra.

 

BIBLIOGRAFIA

23.03.2014 08:33

   BIBLIOGRAFIA

  

DANE. (1983.). Primer censo sobre recursos informáticos.

DANE. (28 de Mayo de 2014). slideshare.net. Obtenido de https://www.slideshare.net/Networking.tic/indicadores-bsicos-sobre-usos-de-tic-en-empresas-y-hogares-en-colombia

Departamento de Sociología II. Universidad de Alicante. (s.f.). Recuperado el 2014 de Mayo de 2014, de https://personal.ua.es/es/francisco-frances/materiales/tema1/el-paradigma-cuantitativo-y-el-paradigma-cualitativo.html

FUNDACIÓN HONRAR LA VIDA Maité Gonzáles Cruz. Yandira Mouriz Coca. Sancti Spíritus. (2007). FUNDACIÓN HONRAR LA VIDA. Recuperado el 2013, de https://www.honrarlavida.org.ar/index.php/noticias/educacion/45-las-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion-en-el-sistema-educativo-tic

(2008). indicadores básicos de uso y penetración de TIC para hogares y personas (abril-junio de 2007), EAC, EAM, EAS y micro establecimientos para el año 2006.

Katz, J. M. (2003). Business & Economics.

primera encuesta de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (Hogares, I. C. (2011). primera encuesta de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (Hogares, Industria, Comercio, Servicios y Educación).

Ramírez, E. C. (27 de Mayo de 2014). Comunidad Andina. Obtenido de https://www.comunidadandina.org/documentos/docIA/IA19-10-01.htm

(2009). segunda recopilación de indicadores de uso y penetración de TIC para hogares y personas (julio-diciembre de2008). .

ANEXOS

23.03.2014 08:32

 ANEXOS


LISTA EMPRESAS DE NEIVA POR SECTOR